Taberna de Antonio Sánchez
Coordenadas: mapa) (

La Taberna de Antonio Sanchez (conocida también como la Taberna de los Tres Siglos) es una taberna ubicada en la calle del Mesón de Paredes (Madrid).[1] Se trata de una de las pocas tabernas que han sobrevivido. Su nombre se debe al dueño y torero madrileño Antonio Sánchez (taberna que heredó de su padre[2] ). Se popularizó por ser la protagonista de la novela "Historia de una Taberna" (1945) escrita por Antonio Díaz-Cañabate. Es lugar de reunión y tertulia de los aficionados a la tauromaquia.
Índice[ocultar] |
[editar] Historia
Se sabe que la Taberna Antonio Sánchez existía ya en el año 1.830. Su primer dueño conocido fue el Matador Colita que posteriormente se la vendió al diestro Cara Ancha. En el año 1884 compra el local Antonio Sánchez, comerciante de vinos y natural de Valdepeñas y quien rebautiza la taberna con su actualnombre y al que le continúa su hijo, el torero: Antonio. Su hermana Lola regenta la tasca hasta el año 1979, cuando se jubila Tasio el encargado, se cierra finalmente se reabre por Juan Manuel Priego Durán en 1982. Hoy en día esta taberna se encuentra abierta y su encargado Francisco Cíes (Niño del Matadero), es un torero retirado.
[editar] Características
Se trata de una taberna que conserva la decoración de la época. Baldosas originales. Alberga cabezas de toros estoqueados en 1902, cuadros con escenas taurinas diversas. Mantiene la antigua instalación de luz de gas, así como una caja registradora de más de 120 años.
[editar] Curiosidades
- El escritor Antonio Díaz-Cañabate inmortalizó esta taberna en su libro: "Historia de una Taberna" en el año 1945.
- El pintor español Ignacio Zuloaga fue uno de sus tertulianos más famosos.
- Se dice que las torrijas fueron tan famosas que el rey Alfonso XIII y su familia las solicitaban para desayunar a diario.
[editar] Referencias
- ↑ Antonio Díaz-Cañabate, (1945), Historia de una taberna, Ediciones Lauro . 2nd
- ↑ Medardo Fraile, (2008), «Entradas de cine», Madrid